Dreamweaver CS4 viene con soporte de serie para Subversion, y reconozco que no consigo configurarlo como Dios manda para que funcione. El caso es que hay otra alternativa – creo que más sencilla – que además de afectar al DWCS4, nos permite disfrutar de Subversion en versiones anteriores (probado al menos hasta la versión 8 )
Cuales son los requisitos necesarios ?
Tener instalado un repositorio de Subversion en el servidor y un servidor Linux.
Y que Software necesitamos?
Instalamos todo el software ya mencionado y extraemos el contenido de «putty.zip» en una carpeta (archivos de programa/putty)
Ejecutamos «putty«. Introducimos el host o la IP del servidor y un nombre para poder guardar la sesión, tratando de que sea distinto del host (p.ej SVN_Session). Guardamos la sesión y la volvemos a abrir.
Mediante la línea de comandos, nos logueamos en nuestra cuenta del servidor con el nombre y usuario (en caso de no disponer de una cuenta, habría que ponerse en contacto con el administrador de sistemas) y escribimos los siguientes comandos.
[~]$ ssh-keygen -t rsa
– Presionamos la tecla enter en cada prompt –
[~]$ chmod 700 .ssh [~]$ cd .ssh [~]$ cp id_rsa.pub authorized_keys [~]$ chmod 600 authorized_keys [~]$ chmod 711 ~ [~]$ exit
Abrimos ahora el WinSCP y añadimos el host o IP del servidor, nombre de usuario, contraseña y seleccionamos «SCP» como protocolo. Hacemos click en Login.
Ahora, en la carpeta «.ssh«, hay un archivo llamado «id_rsa«. Descarga este archivo a la carpeta «keys» de la carpeta en la que hayas descomprimido el «putty«. En caso de no existir esta carpeta, la creamos.
Dentro de la carpeta de Putty, ejecutamos «puttygen.exe«, y en el menú «conversions«, hacemos click en «import key«. Seleccionamos entonces la clave «id_rsa» que anteriormente descargamos con el WinSCP. Hacemos click en «open» y nos aseguramos de que «SSH-2 RSA» está seleccionado. Hacemos click en «Save private key», y nuevamente hacemos click en «Yes» cuando nos pregunte si deseamos guardar sin contraseña. Guardamos el archivo con el mismo nombre de la sesión (SVN_Session)
Ejecutamos nuevamente putty.exe, seleccionamos la sesión guardada y hacemos click en «load > Connection > SSH > Auth«, clickamos en «Browse/Examinar» y seleccionado el archivo .ppk creado anteriormente. Hacemos scroll hacia arriba y seleccionamos la sesión. La guardamos y la abrimos. Escribimos el nombre de usuario cuando se nos solicite y debería aparecer un mensaje de la forma «Authenticating with public key…». Si hay algún mensaje de error, comprueba que has seguido los pasos correctamente.
Estamos llegando al final. Nos vamos ahora a «Mi PC» y nos ubicamos en una unidad de disco (por ejemplo C:). Hacemos click con el botón derecho del ratón y seleccionamos «SVN Checkout«. La Url del repositorio debería ser similar a «svn+ssh://nombredeusuario+SVN_Session/home/ruta al repositorio de tu servidor«.
Seleccionamos ahora un directorio donde ubicar el «Site» en Dreamweaver, hacemos click en «OK» y esperamos a que todos los archivos sean descargados.
Ahora abrimos Dreamweaver y creamos un nuevo Sitio web. Para la ruta local, seleccionamos el directorio que hemos seleccionado para descargar del repositorio.
Cada vez que modifiquemos un archivo, utilizamos el menú creado por la extensión antes instalada «SVN4Dw«, llamado «SVN«. Utilizamos los comandos «Commit» para añadir un archivo al repositorio (archivos modificados por nosotros) y «Update» para descargar los nuevos archivos (actualizados por otros usuarios).
Ya esta todo listo para poder utilizar el «SVN» desde Dreamveaver.
Por cierto, para simplificar estos pasos, es posible crear atajos de teclado desde el menú «Edición > Métodos abreviados de teclado» desde el propio Dreamaweaver.
26 de octubre de 2009 a las 14:44
¿Es posible que los problemas vengan por las versiones de subversion?
http://help.adobe.com/es_ES/Dreamweaver/10.0_Using/WS80FE60AC-15F8-45a2-842E-52D29F540FED.html